

Centro de inclusión tecnológica y científica
NUESTROS PLANES
El modelo que el equipo de CITECI propone, asume un compromiso con el desarrollo tecnológico del país, abarcando sectores vulnerables,y de esta manera, poyar a las áreas de necesidad en alfabetización y cultura, al mismo tiempo que enseñamos a resolver problemas de la vida cotidiana con ayuda del maravilloso mundo de la ciencia, la tecnología y el reciclaje.
01
Plan de Inclusión Tecnológica Escolar
El plan INTESC tiene como objetivo promover el desarrollo científico y tecnológico, mediante cursos y talleres, utilizando a la robótica educativa como principal herramienta de apoyo en escuelas de educación primaria, específicamente a los grados de 4to, 5to y 6to.
+ Matemáticas con ladrillos lego
+ Taller de ciencia y ecología
+ Robótica educativa
+ Club de Ciencia y Tecnología
+ Programas Juveniles de Enriquecimiento Personal
02
Plan de Desarrollo Tecnológico y Ciencia en Comunidades.
Nuestro plan DETECCOM impulsado por el amor al conocimiento y la enseñanza busca promover el desarrollo científico y tecnológico mediante talleres, utilizando material presente en las áreas rurales e implementar técnicas de reciclaje y reutilización de materia prima no biodegradable. Cambiando el enfoque consumista por la cultura de la creatividad.
+ Teatro de Lectores
+ Club de ciencia ecológica
+ Taller de reciclaje de residuos tecnológicos
+ Ciencia y Tecnología con material de doble propósito
03
Plan de Fomento al Reciclaje
.
+ Taller de material didáctico con recurso reciclable
+ Teatro de fomento al reciclaje
+ Club de Libros y encuadernado ecológico
+ Taller de reciclaje

DESCARGA LOS PLANES COMPLETOS AQUÍ->
CONÓCENOS

NOSOTROS
"CITECI nace del amor por el conocimiento, de la satisfacción que provoca el enseñar y aprender."
México cuenta con una riqueza cultural inmensa que se debe a la diversidad de sus grupos étnicos y a todas las comunidades que la integran, pero en estos grupos existen carencias que nos les ha permitido alcanzar una vida digna, y mucho menos integrarse con las nuevas tecnologías y a la ciencia para potenciar sus capacidades.
Es ahí en donde la divulgación tecnológica y científica cobra gran importancia, ya que su principal objetivo es brindar las herramientas necesarias a la sociedad, para que éstas sean capaces de resolver los problemas cotidianos a los que se enfrentan, desarrollando como instrumento a la ciencia en general y en nuestro caso específico orientados a los recursos reciclables y renovables.

NUESTRA VISIÓN
Ser la organización social líder en la promoción de la inclusión tecnológica y científica para sectores vulnerables en México, que a través de la innovación, la sustentabilidad y los valores, contribuya a la construcción de una sociedad más incluyente y responsable socialmente. Ser una institución distinguida por el altruismo, la capacidad, el compromiso y la responsabilidad social de sus miembros.

NUESTRA MISIÓN
Contribuir a la inclusión tecnológica y científica de los sectores vulnerables en México, utilizando las nuevas tecnologías como la robótica y la programación, así como metodologías pedagógicas innovadoras que promuevan la cultura del reciclaje. Pretendemos desarrollar la ciencia, la tecnología, la innovación, la creatividad y los valores en las niñas, los niños y los adolescentes de sectores menos favorecidos impulsando acciones orientadas al desarrollo sustentable, con un alto sentido ético y de responsabilidad social.
APÓYANOS
Tú nos puedes ayudar a seguir con nuestro objetivo, apoyando nuestros programas y promoviendo nuestros cursos en todas tus
plataformas digitales.
¡Luchamos juntos por un México mejor!
Un poco de nosotros.
Somos una asociación sin fines de lucro dedicada a contribuir con el desarrollo científico, tecnológico y social de grupos vulnerables (regiones de escasos recursos, capacidades diferentes y comunidades indígenas), específicamente a niñas, niños y adolescentes, utilizando como recurso la ingeniería y la pedagogía para promover la educación ambiental, Cultural, científica y tecnológica. De esta manera buscamos desarrollar ideas innovadoras cuya implementación se ve limitada por la escasez de recursos, pero a su vez funcionan como motor para buscar el desarrollo tecnológico y social.
Nuestra filosofía radica en promover la equidad de género, los valores y los derechos de los grupos vulnerables para fomentar su inclusión en una sociedad cada vez más global, competitiva y digital.



